HISTORIA 4º ESO
FICHA RESUMEN DEL CURSO 2018-2019
Ficha para leer y mostrar a vuestros padres o tutores legales.
Conservadla  todo el curso.
Unidades 
1.  
Cambios
en el Antiguo Régimen.
2.  
Liberalismo
y Nacionalismo.
3.  
La
Revolución Industrial.
4.  
España:
fin del Antiguo Régimen.
5.  
España:
el Estado liberal.
6.  
Imperialismo
y guerra.
7.  
El
periodo de entreguerras.
8.  
España:
primer tercio del siglo XX.
9.  
II
Guerra Mundial y descolonización. La Guerra Fría.
10. El mundo occidental.
11. El mundo comunista.
12. España: Dictadura y democracia.
13. El mundo actual.
Materiales
·    
Libro de texto de la editorial
Vicens Vives (M. García Sebastián y otros), 2017.
·    
Cuaderno de clase (tamaño A4 cuadriculado o similar) para tomar
apuntes y hacer las actividades de aula.
Criterios de evaluación
1 Reconocer
los mecanismos esenciales que rigen el funcionamiento de los procesos
históricos  como una forma de conocer
nuestras raíces y entender nuestro entorno.
2 Adquirir y utilizar el vocabulario específico del área con precisión
y rigor.
3 Manejar e interpretar correctamente diferentes instrumentos de
trabajo histórico como los textos, gráficas, los mapas, las series
estadísticas, etc.
Criterios de calificación
Las
calificaciones trimestrales y finales se basarán en los siguientes aspectos:
1.   
Asistencia
a clase:
·   Las faltas de asistencia deben
justificarse en un plazo de 1 semana con justificantes oficiales.
·   La acumulación de faltas injustificadas
influirá negativamente en la calificación del alumno/a, incluso puede perder el
derecho a evaluación continua.
·   Las faltas de puntualidad reiteradas
también serán  tenidas en cuenta. 
·   El alumnado respetará en todo momento el
trabajo de sus compañeros, así como el del profesorado.
·   Se tendrá en cuenta la atención del
alumnado a las indicaciones del profesorado, así como su participación en
la  dinámica de clase, de forma
individual o en grupo. 
·   Es obligatorio salir a la pizarra o
exponer las actividades oralmente cuando se le pida.
         3.   
Material: 
·       
Es
obligatorio traer a clase el libro de la materia y el cuaderno de trabajo
diariamente.
     Trabajo
y tareas diarias:
·   Se valorará el trabajo diario, tanto en
el aula como en casa.
·   Se tendrá en cuenta siempre la expresión
escrita y las faltas de ortografía.
  4. 
Exámenes:
·   Se realizarán exámenes escritos  cada 2 unidades (o una unidad, dependiendo de
la extensión). 
·   La evaluación será continua, aprobando
una evaluación, se aprueba la inmediatamente anterior. A final del tercer
trimestre se hará un examen final para quién tenga alguna evaluación pendiente.
·   A la prueba extraordinaria de septiembre
se irá con toda la materia, siendo necesario sacar un mínimo de 5 puntos para
aprobar.
| 
   
Aplicación
  de los criterios de calificación 
 | 
 ||
| 
   
Exámenes 
 | 
  
   
Trabajos y tareas 
 | 
  
   
Asistencia, actitud, material 
 | 
 
| 
   
60% 
 | 
  
   
20% 
 | 
  
   
20% 
 | 
 

Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar