Mostrando entradas con la etiqueta Ideologías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ideologías. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de abril de 2020

DOS VIDEOS SOBRE LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA Y LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS


Dos interesantísimos videos del IES Sánchez Lastra, de Mieres (Asturias), sobre la Tansición española y los gobiernos democráticos.





viernes, 24 de abril de 2020

PREGUNTAS SEMIABIERTAS Y ABIERTAS DEL TEMA DE LA TRANSICIÓN Y GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS

 


SEMIABIERTAS

Nombre que recibe el desmantelamiento de la dictadura de Franco y que terminó en un régimen democrático.

Nombre del sucesor de Francisco Franco como Jefe de Estado de España.

Nombre del Presidente del Gobierno durante la última etapa de Franco.

Nombre del grupo que quería continuar con el franquismo.

Nombre del político que sustituye a Arias Navarro como Presidente del Gobierno.

Nombre de la ley fundamental que buscaba el desmantelamiento del franquismo.

¿Quién fue nombrado vicepresidente del gobierno por Adolfo Suárez?

Nombre del líder del Partido Comunista Español durante la Transición.

¿Qué nombre recibe el grupo terrorista nacionalista vasco?

¿Qué significan las siglas GRAPO?

Nombre del partido político que vence, con mayoría simple, en las primeras elecciones democráticas tras el franquismo.

Nombre que reciben los pactos llevados a cabo por los principales partidos políticos, para hacer frente a la crisis económica.

Nombre que reciben los siete diputados encargados de elaborar un primer texto constitucional tras el franquismo.

¿En qué año se aprueba la primera Constitución tras el franquismo?

Nombre que reciben los documentos donde se recogen las competencias que tienen las Comunidades Autónomas.

Número de Comunidades Autónomas que surgen tras la Constitución de 1978. Cite tres comunidades uniprovinciales.

Nombre del dirigente político que sucede a Suárez tras la dimisión de este.

Nombre del Teniente Coronel que intentó un Golpe de Estado el 23 de febrero de 1981.

¿Qué significa OTAN?

Nombre del primer Presidente del Gobierno del PSOE tras la muerte de Franco.

Nombre del Ministro de Asuntos Exteriores socialista con quién entra España en la UE.

¿Qué nombre recibe el plan llevado a cabo por los socialistas para paliar la crisis industrial sucedida durante los años ochenta?

Nombre del nuevo partido político surgido de la coalición de PCE y otras fuerzas menores de izquierda. Nombre de su primer dirigente.

¿Qué significan las siglas GAL?

Nombre del partido político de centro-derecha que nace para sustituir a Alianza Popular.

Nombre del líder de Alianza Popular en la Transición española.

Nombre del primer dirigente del Partido Popular.

Nombre del concejal del PP asesinado en 1997 por ETA.

Nombre del pacto nacionalista que buscaba el cese del terrorismo de ETA.

Nombre del Presidente del Gobierno que siguió a José María Aznar en 2004.

Nombre de los dos grandes sindicatos españoles tras la llegada de la democracia.



ABIERTAS


Define Transición política española.

¿Cuáles eran las principales fuerzas opositoras al franquismo en los años 74, 75 y 76?

Explique las alternativas políticas que se proponían tras la muerte de Franco, y quiénes defendían cada una de ellas.

Describe el papel desempeñado por el rey durante la Transición.

Describa las actuaciones impulsadas por Adolfo Suárez para la reforma política del régimen franquista: Ley de reforma política, ley de amnistía…

¿Qué es la Ley para la Reforma Política?

Explique el proceso de elaboración y aprobación de la Constitución de 1978.

¿Cuáles son las principales características de la Constitución de 1978?

Explica el Estado de las Autonomías en la Constitución española de 1978, y cómo se establecieron las preautonomías de Cataluña y País Vasco.

¿Qué fueron los Pactos de la Moncloa y qué objetivos perseguía?

Explique brevemente qué fue y cómo terminó el 23-F.

Explique brevemente los grandes proyectos de la  primera legislatura del PSOE.

Señale los problemas del PSOE en el poder en la última legislatura de Felipe González.

¿Cuáles fueron las principales medidas o logros llevadas a cabo por los gobiernos del PP en su primera legislatura?

Haga un balance de la actuación del terrorismo en la Transición española, especialmente ETA y GRAPO.

Comente los hechos más relevantes del proceso de integración en Europa y las consecuencias para España de esta integración.

Analice la evolución económica y social de España desde la segunda crisis del petróleo en 1979 hasta el comienzo de la crisis financiera mundial de 2008. 




sábado, 4 de abril de 2020

PREGUNTAS SEMIABIERTAS Y ABIERTAS DEL TEMA DE LA ESPAÑA DE FRANCO



SEMIABIERTAS


Nombre con el que eran nombrados por los franquistas aquellos que lucharon del lado de la República en la Guerra Civil Española.

¿Cuáles son los tres principios ideológicos en los que se reconocía el Franquismo?

Nombre de los dos principios ideológicos rechazados por el Franquismo.

Cite dos familias o grupos de influencia que apoyaban al régimen franquista en el gobierno.

Órgano encargado de elaborar y aprobar leyes durante el Régimen franquista.

Término con el que se designa a la representación popular a través de la familia, el municipio y el sindicato durante el franquismo.

Conjunto de leyes que conforman la base legal del régimen franquista.

Declaración de derechos y deberes de los españoles durante el Régimen franquista.

Ley por la que se eligen las Cortes franquistas.

Ley que regula el funcionamiento del sindicato único durante el Régimen Franquista.

Ley por la que se define la institucionalización política del régimen.

Ley por la que se reafirman los principios ideológicos del régimen.

Ley por la que España es declarada Reino durante el franquismo.

Nombre de la política económica seguida por Franco durante la posguerra.

Nombre de la compra-venta al margen de la ley de productos básicos alimenticios durante la posguerra.

Nombre de la resistencia antifranquista que pervive durante décadas tras el fin de la Guerra Civil.

Nombre del Plan económico llevado a cabo a finales de los años 50 para mejorar la actividad económica del Estado español.

Presidente del gobierno asesinado por ETA en 1973.

Nombre de la ley hecha por Franco en 1939 para perseguir a todos los que había colaborado con la República.

Nombre del único partido político permitido durante el Franquismo.

Nombre de la persona designada por Franco para sucederle.




ABIERTAS

Explica la organización política del Estado franquista.

¿Qué significa el nacional-patriotismo?

¿Qué significa el nacional-sindicalismo?

¿Qué significa el nacional-catolocismo?

¿Cuáles son las familias políticas del franquismo?

¿Quiénes eran los tecnócratas?

¿A qué se llama Movimiento Nacional?

Explique que fue la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado.

Explique que fue el Fuero del Trabajo.

Explique que era la Ley del Principios del Movimiento Nacional.

¿Qué papel jugó el ejército durante el Franquismo?

¿Qué papel jugó la iglesia católica en el Franquismo?

Defina Democracia Orgánica.

Defina Sindicato Vertical.

Relaciona la evolución política del régimen con los cambios que se producen en el contexto internacional.

Elabora un esquema con los grupos ideológicos y los apoyos sociales del franquismo en su etapa inicial.

Especifique los diferentes grupos de oposición política al régimen franquista y comenta su evolución en el tiempo.

Explica la política económica del franquismo en sus diferentes etapas y la evolución económica del país.

Describe las transformaciones que experimenta la sociedad española durante los años del franquismo, así como sus causas.

Representa una línea de tiempo desde 1939 hasta 1975, situando en ella los principales acontecimientos históricos.







miércoles, 18 de marzo de 2020

PREGUNTAS SEMIABIERTAS Y ABIERTAS DEL TEMA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA




SEMIABIERTAS

¿Qué político monárquico fue asesinado en julio de 1936?
Nombre con el que se autoproclamó el bando sublevado.
¿En qué ciudad española comenzó el golpe de estado de julio de 1936?
Nombre del general español que planificó y diseño el golpe de estado de julio de 1936
General que muere cuando se dirige a España a dirigir el golpe de 1936.
Grito que se hizo célebre en el bando republicano en la defensa de la ciudad de Madrid.
Cuerpo de voluntarios internacionales que apoyaron al bando republicano.
Nombre del anarquista catalán cuya columna ayudó a la defensa de Madrid.
Batalla en la que fueron derrotadas por primera vez las tropas italianas de Mussolini en la Guerra Civil.
Ciudad vasca bombardeada por la Legión Cóndor que inspiró a Pablo Picasso.
Nombre de la batalla más sangrienta de la Guerra Civil dada en 1938.
Coronel republicano que dio un Golpe de Estado contra Negrín para negociar la paz con Franco.
Nombre del presidente de la República al comenzar el Golpe de Estado.
Órgano provisional de gobierno de la zona sublevada.
Nombre del partido único unificado en la zona sublevada en 1937.
¿Quién sustituye a Casares Quiroga como jefe de gobierno?
¿Qué zonas del país se mantienen fieles a la República al iniciarse la sublevación?
¿Cuándo se convierte Franco en Jefe de gobierno?
Cite tres  batallas que se produjeron durante la Guerra Civil.
¿Qué país ayudó más al bando republicano facilitándole material bélico durante la guerra?
Nombre del último Presidente del gobierno republicano antes de terminar la guerra.
Señale la cifra estimada del número de muertos en la Guerra Civil Española.
Países a los que emigraron mayoritariamente los exiliados españoles republicanos.



ABIERTAS


Explique brevemente cómo y quién organizó el Golpe de Estado de 1936.

¿Por qué el golpe de estado de julio de 1936 degeneró en Guerra Civil?

Relacione la Guerra Civil española con el contexto internacional.

¿Cómo se dividió el país tras el Golpe de Estado?

¿Qué son los Trece Puntos de Negrín?

¿Qué fue el Comité de No Intervención?

Señale los apoyos internacionales de ambos bandos en la Guerra Civil.

Defina Brigadas Internacionales.

Compare la evolución política y la situación económica de los dos bandos durante la Guerra.

Sintetice en un esquema las grandes fases de la guerra, desde el punto de vista militar.

Explique el ataque nacional a Madrid y la defensa republicana en 1936.

¿Cómo se desarrolló la batalla del Ebro?

¿Qué fue el golpe de estado del Consejo Nacional de Defensa contra el gobierno republicano en marzo de 1939?

Señale las consecuencias económicas, sociales y demográficas de la Guerra Civil.

Comente como fue el exilio de españoles tras la derrota en la Guerra Civil.





Nota:  Estas actividades tienen que estar entregadas por todos los alumnos/as del 2º BI ciencias, antes del jueves 26 de marzo.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...