1) A partir de los siguientes
datos construye la pirámide de población española del año 2005 y coméntala.
POBLACION ESPAÑOLA 2005 
(Datos provisionales del Padrón, 1 de
  enero de 2005). Fuente INE) 
 | 
 ||||
HOMBRES 
 | 
  
% 
 | 
  
EDAD 
 | 
  
% 
 | 
  
MUJERES 
 | 
 
1 052 235 
 | 
  
2,4 
 | 
  
0-4 
 | 
  
2,3 
 | 
  
989 570 
 | 
 
1 026 365 
 | 
  
2,3 
 | 
  
5-9 
 | 
  
2,2 
 | 
  
973 413 
 | 
 
1 107 090 
 | 
  
2,5 
 | 
  
10-14 
 | 
  
2,4 
 | 
  
1 046 907 
 | 
 
1 216 396 
 | 
  
2,8 
 | 
  
15-19 
 | 
  
2,6 
 | 
  
1 151 554 
 | 
 
1 551 018 
 | 
  
3,5 
 | 
  
20-24 
 | 
  
3,4 
 | 
  
1 474 761 
 | 
 
1 982 054 
 | 
  
4,5 
 | 
  
25-29 
 | 
  
4,2 
 | 
  
1 851 003 
 | 
 
1 988 517 
 | 
  
4,5 
 | 
  
30-34 
 | 
  
4,2 
 | 
  
1 851 920 
 | 
 
1 880 751 
 | 
  
4,3 
 | 
  
35-39 
 | 
  
4,1 
 | 
  
1 792 429 
 | 
 
1 739 236 
 | 
  
4 
 | 
  
40-44 
 | 
  
3,9 
 | 
  
1 696 823 
 | 
 
1 525 744 
 | 
  
3,5 
 | 
  
45-49 
 | 
  
3,4 
 | 
  
1 515 902 
 | 
 
1 293 179 
 | 
  
2,9 
 | 
  
50-54 
 | 
  
3 
 | 
  
1 304 942 
 | 
 
1 220 405 
 | 
  
2,8 
 | 
  
55-59 
 | 
  
2,9 
 | 
  
1 267 773 
 | 
 
1 040 179 
 | 
  
2,4 
 | 
  
60-64 
 | 
  
2,5 
 | 
  
1 106 970 
 | 
 
875 866 
 | 
  
2 
 | 
  
65-69 
 | 
  
2,3 
 | 
  
996 308 
 | 
 
894 083 
 | 
  
2 
 | 
  
70-74 
 | 
  
2,5 
 | 
  
1 084 084 
 | 
 
662 863 
 | 
  
1,5 
 | 
  
75-79 
 | 
  
2,1 
 | 
  
911 279 
 | 
 
411 537 
 | 
  
0,9 
 | 
  
80-84 
 | 
  
1,5 
 | 
  
675 317 
 | 
 
244 863 
 | 
  
0,6 
 | 
  
> 85 
 | 
  
1,3 
 | 
  
572 039 
 | 
 
21.712.381 
 | 
  
49,4 
 | 
  
TOTAL 
 | 
  
50,6 
 | 
  
22.262.994 
 | 
 
3) Analiza los mapas que siguen y
responde a las siguientes cuestiones:
a)  En la década de 1960-70 ¿qué provincias tienen un incremento demográfico
superior  al  25  ‰  anual  y  cuáles
 entre
 el
 15
 y
 24,99
 ‰?.  Enuméralas diferenciando cada grupo.
b) Explica
 las
 causas
 principales
 por
 las
 que
 se  producen  los  resultados
 que
muestra el mapa de 1960-70.
c)  Compara  los  dos  mapas  y  explica  las  causas
 principales
 por
 las
 que
 el
comportamiento demográfico es tan diferente en ambos períodos.

4) Realice
las siguientes cuestiones sobre la evolución de la población ocupada por
sectores económicos, a través de la siguiente gráfica:
a) Describa la
evolución de la población dedicada a cada sector desde 1900 hasta el año 2010.
b) Analice la evolución
de los tres sectores, teniendo en cuenta causas y consecuencias.
c) ¿Qué se entiende por
terciarización de la economía española? ¿Cuándo y por qué se produjo esa
terciarización en España?
5) En la figura siguiente se representa el peso porcentual de la población vieja en España en el año 2006. Analízalo y contesta a las siguientes preguntas:
a) Cita las provincias en las que la población es más jovén y aquéllas en las que está más envejecida.
b) ¿Cuáles son las causas del envejecimiento demográfico?
c) ¿A qué se deben estos contrastes entre las distintas provincias españolas?


No hay comentarios:
Publicar un comentario