Os dejo las actividades sobre la película "El gran dictador" que visionemos en clase. Espero que no sean muy dificultosas. Eso sí, teneis que buscar bastante información. Suerte.
Actividades:
---  Sobre
el director:
§  En qué año nació Charles
Chaplin.
§  Ambos tenían el mismo bigote.
Averigua quién lo tomó de quién y por qué.
§  Anteriormente Chaplin había
dirigido otra película inspirada en Hitler (Armas al hombro). ¿Por qué volvió a
dirigir otra sobre el mismo personaje histórico? Razona tu respuesta.
§  Desde que empezara el rodaje
del filme, Chaplin sufrió todo tipo de presiones. Explica qué le llevó a
instalarse en Suiza.
        --  Sobre la película:
§  Esta película es íntegramente
sonora, pero Chaplin había dirigido otra donde ya empezaba   a  
incorporar   el   sonido.  
¿Cómo   se   titulaba  
esa   otra   película? Similitudes y diferencias con El
gran dictador.
§  Qué otro director animó a
Chaplin a rodar El gran dictador, y por qué.
§  En qué documental se inspiró el
director para recrear los discursos del dictador. Dificultades  que 
hubo  de  afrontar 
Chaplin  para  llevar 
adelante  su  proyecto. Hechos históricos con los que
coincidió el estreno del filme. Consecuencias.
§  Qué otras películas tratan
sobre Hitler y el nazismo. Elabora un listado.
§  Descifra el significado de los
gags que Chaplin protagoniza en el filme.
§   Los discursos de Hynkel están salpicados de
onomatopeyas. ¿Cuál de ellas es la que más se repite y en qué situaciones?
Explica por qué.
§  Diferencias  y 
similitudes  entre  Adenoid 
Hynkel,  Garbitsch,   Herring, 
Benzino Napaloni  y  los 
personajes  históricos  en 
los  que  se 
basan.  A  quién 
representa cada uno de ellos.
§  Coincidencias entre Hanna y la
madre de Chaplin. A qué colectivo representa.
        
---  Sobre las circunstancias
históricas:
§  Averigua qué fue el cañón
Bertha y en qué batalla se utilizó.
§  Consecuencias   para 
la   derrotada  Alemania  
del   Tratado  de 
Versalles.  Qué tratamiento se le
da en el filme.
§  Principales rasgos del nazismo.
Cómo se refleja en la película. Quiénes son los más castigados. Por qué.
§  Explica qué era un gueto.
Enumera alguno de los principales guetos de la época nazi.
§  Por  qué 
se  reproducen  los 
asaltos  en  el  gueto 
después  de  la 
negativa  del banquero judío a
financiar la invasión de Osterlich. Qué hay de verdad en ese hecho.
§  Busca información sobre  la noche de los cristales rotos y trata de
explicarla.
§  Acontecimientos posteriores al
estreno de la película.
§  ¿Qué crees que habría pasado si
Hitler hubiera ganado la guerra?
§   ¿Te 
ha  gustado?  ¿Si? 
¿No?  Por  qué. 
¿Qué  otras  películas 
propondrías  para tratar sobre
Hitler, la II Guerra
mundial y el nazismo?


No hay comentarios:
Publicar un comentario